La WOOE premia la excelencia en el sector del aceite

La Tribuna
-

La 12ª edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) ha abierto sus puertas en IFEMA Madrid con la entrega de los Premios WOOE a la Excelencia. Seis profesionales y empresas han sido reconocidos por su contribución al sector del aceite de oliva

La WOOE premia la excelencia en el sector del aceite

La 12ª edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que se celebra hasta mañana en IFEMA Madrid, ha abierto esta mañana sus puertas con el acto inaugural y la entrega de los Premios WOOE a la Excelencia, con los que este año se han reconocido a seis profesionales y empresas que, a través de sus acciones y propuestas innovadoras, están contribuyendo a mejorar y desarrollar el sector del aceite de oliva en el mundo.

La inauguración ha contado con la presencia del director de la WOOE, José Luis Murcia; la CEO de la empresa organizadora de la feria Pomona Keepers, Otilia Romero de Condés; la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Ana Rodríguez Castaño; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán; el consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid; Carlos Novillo; el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo; el presidente de Globalcaja, Mariano León; y la ministra de Agricultura y Recursos Hídricos de la región del Kurdistán Iraquí, Shukralla Begard Dlshad, entre otros representantes institucionales de Castilla- La Mancha, La Rioja, Andalucía o Islas Baleares.

Una feria a la que su director, José Luis Murcia, se ha referido como el "corazón del olivar mundial y los pulmones del aceite de oliva" y, que tras 12 años de existencia, se hace "más necesaria que nunca" para dejar atrás las "crudezas climáticas" de los últimos años y poder hacer negocio y sellar alianzas entre compradores y expositores de más de 400 almazaras representadas de España, el principal productor mundial, Argentina, y países como Bélgica, EEUU, Portugal y Kurdistán Iraní.

La WOOE premia la excelencia en el sector del aceiteLa WOOE premia la excelencia en el sector del aceite

Tras la bienvenida del director, se ha hecho entrega de los Premios WOOE a la Excelencia 2025. El reconocimiento a la Trayectoria Profesional ha sido para Agromillora, que recae en sus fundadores Carles Sumarroca, Joan Samsó y Joan Torrents, por crear un cambio en la olivicultura y la elaiotecnia mundial que ha revolucionado el panorama en el planeta. Mientras que Foss Iberia ha conseguido el reconocimiento a la Innovación Tecnológica, que han recogido Antonio Roldán y Luis Manuel Barrera, por dotar al sector de elaboración de aceites de oliva de soluciones tecnológicas innovadoras y fiables con una importante mejora cualitativa y eficiente.

Así mismo, la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) ha sido reconocida por el Soporte Formativo y Optimización Profesional del sector. Un premio, que ha recogido su directora, Marta González, y que ha sido otorgado por dotar al sector de una oportunidad formativa, de contenidos y herramientas de conocimiento completas, flexibles y adecuadas contribuyendo con ello a la mejora de la formación profesional y cualificada, con ejemplos como su Campus Online con alumnos de más de 30 países.

La empresa Oleo Pepillo (Valdepeñas, Ciudad Real) ha conseguido el reconocimiento por la Innovación en el modo de Desarrollo de Negocio, que ha recibido su administrador, José López Donado, por ser una compañía familiar que se ha adaptado estratégicamente al entorno a través de la innovación y con el objetivo de aumentar la renta de sus agricultores, siendo capaz de crecer creando valor y notoriedad desde el origen.

La WOOE premia la excelencia en el sector del aceiteLa WOOE premia la excelencia en el sector del aceite

La recién nacida Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid ha sido reconocida por la Singularización Estratégica del Territorio y sus AOVE. Un premio, recogido por recoge Carlos Novillo, consejero de Agricultura de Madrid, por diferenciar y singularizar más de 20.000 hectáreas de olivar en la Comunidad de Madrid con una cosecha anual que oscila entre 4y 6 millones de kilos procedentes de 13 almazaras de 11 municipios de la comunidad madrileña.

Finalmente, se ha nombrado "Embajadora de la WOOE 2025" a Eva Millán, experta en nutrición, cocinera y finalista del programa de televisión Master Chef, por su enorme implicación en el uso culinario del aceite de oliva, promoviéndolo como integrante fundamental de la dieta mediterránea.

Más fotos:

La WOOE premia la excelencia en el sector del aceite
La WOOE premia la excelencia en el sector del aceite
La WOOE premia la excelencia en el sector del aceite
La WOOE premia la excelencia en el sector del aceite

La cordobesa se ha mostrado muy agradecida por este reconocimiento honorifico, ya que ha afirmado estar muy ligada al mundo del olivar desde su infancia, lo que le ha permitido conocer "el valor real que tiene el oro líquido", considerándolo así una pasión y un modo de vida.