Alex Culebras ultima su exclusiva colección de moda

La Tribuna
-

El joven diseñador de Almodóvar del Campo llevará 'Todo Mal' al Museo del Traje en Madrid

El joven almodovareño, mostrando parte de la nueva colección que ha diseñado. - Foto: LT

Con apenas 20 años, Alex Culebras, el joven diseñador de moda de Almodóvar del Campo, ultima lo que será en junio un gran salto en su carrera con la presentación de su colección, 'Todo Mal', en la pasarela del Museo del Traje de Madrid, logro que le convertirá en el creativo más joven de Castilla-La Mancha en alcanzar este prestigioso escenario.

Prepara todo ello con minuciosidad y mimo en un local municipal que le ha facilitado el Ayuntamiento, donde cuenta con la amplitud necesaria como para confeccionar y probar, sin estrechuras, los trajes y vestidos que antes, en apenas unas fechas, calificará la institución académica en la que sigue formándose, Escuela Arte 10, también en la capital de España.

Su proyección no ha pasado desapercibida, generando expectación en los últimos meses tras la exposición 'Bienvenidos a Palacio', que realizó en septiembre en el Centro Cultural 'Casa de la Marquesa', que despertó generalizada curiosidad y a reportarle felicitaciones y apoyos diversos, como la que el propio alcalde, José Lozano, le ha dado personalmente.

Alex Culebras, junto al alcalde y la edil de Cultura, mostrando el emblema de su marca personal.Alex Culebras, junto al alcalde y la edil de Cultura, mostrando el emblema de su marca personal. - Foto: LT

A nivel mediático era un reportaje difundido a comienzos de semana por la Agencia EFE lo que provocaba un efecto dominó, atrayendo a otros numerosos medios de comunicación hasta el espacio donde trabaja, situado entre el Teatro Municipal y la iglesia de la Virgen del Carmen, para conocer de cerca su proceso creativo y su visión de la moda.

Culebras ve su caso excepcional en el panorama español. "En muchos países del mundo han surgido diseñadores con 20 años, pero en España no se conoce ningún caso, menos aún en Castilla-La Mancha. Aquí los diseñadores empiezan a ser visibles a partir de los 30 o 35 años, cuando han consolidado su carrera en grandes casas de moda", reflexiona.

Pero, por encima de sí mismo, Alex prefiere compartir toda su ilusión en torno a su actual colección 'Todo Mal', que rompe convencionalismos y explora, sin mal fario empero, todo cuanto puede salir mal en un desfile de debú, pero sin perder perspectiva y con el común denominador de hilvanar aire nostálgico inspirado en los años dorados de la alta costura.

Entre sus diseños hay vestidos que no cierran y se sostienen con alfileres, collares que explotan, prendas quemadas y tejidos transparentes reinterpretados con un toque actual, algo que tenían la oportunidad de conocer en primicia el alcalde y la concejala de Cultura, Virginia López, en la visita que le cursaban días atrás para comprobar su talento y avances y agradecerle, también, el llevar el nombre de Almodóvar del Campo tan lejos y tan alto.

Pese a ser de pasarela de alta costura, Culebras dice que sus creaciones tienen proyección comercial. "Como dice una de nuestras profesoras, son modelos que pasan por el torno del metro, lo que significa que son diseños que se pueden llevar a la calle con más o menos atrevimiento, pero con un toque de moda que hay que recuperar y vivir más", apunta.

Sobre la fase de construcción de las prendas, explica que se trata de una etapa en la que "sin una buena base de patronaje, nada puede salir bien. Es lo que sujeta el diseño y le da forma", detalla el joven diseñador, que trabaja ya estos días con el objetivo de tener hasta el más mínimo detalle preparado de cara al examen al que someterán sus nuevos diseños.

Y tan humildemente agradecido como es, Alex presume del respaldo incondicional de su madre, Feli, modista en el sentido más tradicional del término, profesora también para otras personas que a ella han recurrido para aprender el oficio y quien ha sido su primer referente y su mayor apoyo en esta nueva aventura.

A tal fin, llevaron a los espacios cedidos máquina de coser, plancha, mesas y algún que otro maniquí, así como las prendas y materiales que han empleado para confeccionar cada traje y vestido y que, como dicen madre e hijo, han adquirido en los establecimientos de Almodóvar del Campo que a ello se dedican, porque ambos apoyan el comercio local.

También los dos valoran el apoyo incondicional del Consistorio, porque "sin este local, no podría realizar todo el proceso de confección, patrones y diseño. Todo lo que conlleva una pasarela requiere un entorno adaptado y muchos materiales", destaca Alex, que se muestra agradecido por la oportunidad de contar con este respaldo institucional.

El alcalde, por su parte, expresa el orgullo que supone para el municipio contar con una promesa emergente de la moda como Alex Culebras. "La verdad es que es una satisfacción enorme, tanto a nivel personal como como alcalde, ver cómo alguien tan joven y con un talento innato está logrando tanto en un mundo tan difícil como es éste", señalaba.

Lozano celebra la proyección que puede alcanzar, pues "desde Almodóvar del Campo, desde la provincia de Ciudad Real y Castilla-La Mancha, queremos que esto trascienda a niveles internacionales, que es lo que realmente buscamos, dar visibilidad a la moda y demostrar que desde aquí también pueden surgir grandes diseñadores", refiere.

Además, ha resaltado el fuerte arraigo de Culebras con su pueblo. "Es una persona muy querida en Almodóvar, porque se involucra en todo: Semana Santa, Carnaval, Navidad, actividades solidarias… Siempre está ahí, participando y aportando", destacando de esta manera el "compromiso constante" del joven con la vida cultural y social de Almodóvar.

Su precoces dotes comenzaron a ser conocidas en los desfiles de Carnaval, a los que contribuye desde hace al menos seis años de la mano del colectivo almodovareño al que también pertenece, Anda Que Vergüenza, donde sus compañeros le han dado siempre rienda suelta a su creatividad a la hora de diseñar las indumentarias con que desfilan.

Ahora, su actual notoriedad, ha hecho que formaciones carnavaleras de Madrid y Puertollano se interesen por su trabajo, abriéndole nuevas puertas a proyectos en paralelo. "De momento, hay muchas conversaciones abiertas y espero poder seguir recibiendo nuevas oportunidades", comenta con ilusión.

La atención mediática que está recibiendo le ha sorprendido, pero la afronta con sencillez y entusiasmo cuando expresa, sincero, "es algo inesperado, pero estoy muy agradecido. No es fácil abrirse un hueco en el mundo de la moda, y menos desde Castilla-La Mancha. Aquí tenemos mucha moda y talento, pero hay que saber explotarlo", concluye.

Y mientras reflexiona todo esto, el joven Alex guarda como oro en paño el fruto de tantas horas de estudios académicos y trabajo, de bosquejos previos en papel, de perfeccionar diseños con técnicas digitales, de patronajes, de cortes, hilvanados y confección, puntada a puntada, hasta que llegue el día en que su apasionamiento sea valorado en Madrid.