La junta provincial de la Asociación Española contra el Cáncer en Ciudad Real ha conmemorado este 4 de febrero el Día Mundial de la lucha contra esta enfermedad con la lectura de un manifiesto en la plaza Mayor, un acto en el que han participado representantes de todas las instituciones, incluida el Ayuntamiento de Ciudad Real, representado por el alcalde, Francisco Cañizares, el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, las concejalas del equipo de gobierno Aurora Galisteo y Milagros Calahorra y otros miembros de la corporación municipal.
La subdelegación del Gobierno de España, la Junta de Comunidades y la Diputación también han participado en la lectura del manifiesto en el que la asociación ha presentado la creación del primer espacio abierto de datos sobre cáncer, formado por 24 entidades científicas de toda España. El proyecto denominado MásDatos Cáncer organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente, desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria y el final de vida.
Además, y como es habitual, la organización dijo continuar apostando por la investigación, la prevención, la difusión, la sensibilización, la atención, la equidad y la humanización como pilares fundamentales para conseguir más esperanza y más vida en la lucha contra la enfermedad.
Más datos para combatir el cáncer - Foto: Rueda Villaverde"A ninguno de ellos y ellas les avisó ni les preguntó para llegar. En muchos casos no avisó de que ya estaba ahí, con ellos y ellas", se ha escuchado hoy con la lectura de un manifiesto en el que ha recordado que esta enfermedad llega a todos sin importar los proyectos de vida, la situación económica, "ni su lugar de origen o donde residían, si tenían una nueva ilusión personal o planes inmediatos o a largo plazo". "Simplemente llegó" y, en concreto, llegó a en 2024 a 290.441 españoles.
Tras el acto, el delegado provincial de Sanidad de Ciudad Real, Francisco José García, ha participado en la lectura del manifiesto, donde ha recordado que a lo largo de este año verá la luz el Plan Regional Integral contra el Cáncer impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, cuya línea estratégica se centra en la humanización del proceso oncológico. Además, Francisco José García ha destacado el "firme compromiso" del Ejecutivo de Emiliano García-Page en la lucha contra esta enfermedad, apostando para ello por políticas de promoción de la salud, hábitos saludables y detención precoz "dotando a los profesionales de los mejores medios de diagnóstico y terapéuticos".
Y todo ello con "especial colaboración" con entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, con quien la Consejería de Sanidad suscribió recientemente un convenio marco encaminado a la realización de actividades de apoyo y acompañamiento, prevención e investigación en el entorno oncológico, "cuyo objetivo es poder mejorar la calidad de vida del paciente y de sus familiares, reduciendo alternaciones emocionales, relacionales y sociales que pueden surgir como consecuencia de la enfermedad".
Más fotos:
Más datos para combatir el cáncer - Foto: Rueda Villaverde
Más datos para combatir el cáncer - Foto: Rueda Villaverde
Más datos para combatir el cáncer - Foto: Rueda Villaverde
Por último, en este Día Mundial contra el Cáncer, el delegado provincial de Sanidad ha querido tener un recuerdo especial para los enfermos y enfermas de esta patología y sus familiares "que los cuidan y ayudan".