Fúnez y Belda critican fallos en telecomunicaciones rurales

La Tribuna
-

Los diputados del PP Carmen Fúnez y Enrique Belda advierten de los problemas de conexión en municipios de Ciudad Real y critican la falta de control del Gobierno sobre las operadoras.

Fúnez y Belda critican fallos en telecomunicaciones rurales

Los diputados populares por Ciudad Real, Enrique Belda y Carmen Fúnez, piden explicaciones al Ministerio de Transformación Digital sobre la situación de Castellar de Santiago, donde su alcaldesa ha denunciado que han permanecido una semana con problemas para acceder a internet y al red telefónica de Movistar tras sufrir una avería. Los parlamentarios han denunciado las deficiencias en sus conexiones telefónicas y de datos que sufren municipios rurales de la provincia, que afectan a la calidad de los servicios públicos esenciales. Según han afirmado, el Gobierno "permanece ajeno a sus competencias de vigilancia e inspección sobre grandes corporaciones proveedoras de estos servicios" que provocan cortes de suministro, interrupciones en el flujo de datos y un mantenimiento deficiente de los dispositivos de repetición.

"El acceso a internet hoy por hoy es imprescindible para la vida y los derechos de la gente", han señalado los parlamentarios populares, que recuerdan que centros de salud, farmacias, colegios, residencias de mayores y oficinas de la administración local "carecen hoy por hoy de garantías para realizar su trabajo sin un suministro de calidad, y cada ciudadano/a sufre también las consecuencias de manera inmediata (en sus hogares para realizar gestiones) como mediata (no pueden recibir el servicio público de las instituciones que trabajan sin continuidad)".

Fúnez y Belda consideran que la despoblación solo se combate "con un sólido sistema de comunicación física (infraestructuras, transportes), de soporte (telefonía, datos) y, por supuesto, de fomento efectivo de la residencia y la calidad de vida (impulso del empleo, tratamientos fiscales y sociales adecuados, políticas de natalidad, ayudas a familias, cuidados geriátricos, etc.)" y critican que el Gobierno reparta subvenciones "a entidades del entorno de la esposa del señor Presidente, que trafican con el problema, entregarse a políticas de 'criminalización' de la agricultura y la ganadería tradicional o la consagración de un "ecologismo de oficina" diseñado a miles de kilómetros de nuestra realidad".

Para abordar esta problemática, los diputados han anunciado que han registrado una pregunta en el Ministerio de Transformación Digital sobre la situación de Castellar y que seguirán denunciando esta situación en otros municipios de la provincia en los próximos días.