Arrancan las residencias artísticas del Festival de Almagro

La Tribuna
-

El alcalde Francisco Javier Núñez, destaca la incorporación del Festival al proyecto de crear un Almagro activo los 365 días del año, "la suma de esfuerzos está permitiendo alcanzar logros importantes"

Arrancan las residencias artísticas del Festival de Almagro - Foto: LT

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro continúa dando pasos, avanzando con nuevos proyectos. Este 2025 comienza con una propuesta que marca un antes y un después: las residencias artísticas. Este lunes tendrá lugar la presentación de este proyecto que nace con vocación de continuidad y con firme propósito de crear un espacio de encuentro y creación en torno al siglo de Oro español.

La presentación será en el Teatro Municipal a las 11h de este lunes 3 de marzo. Contará con la presencia del alcalde Francisco Javier Núñez, en representación del Ayuntamiento de Almagro y del consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor y de la vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real y responsable del área de Cultura, María Jesús Pelayo.

El alcalde Francisco Javier Núñez destaca la incorporación del Festival al proyecto de crear un Almagro activo los 365 días del año, "la suma de esfuerzos está permitiendo alcanzar logros importantes". Entre ellos destaca que el Festival se ha consolidado como uno de los 15 mejores eventos culturales de España. Este tipo de reconocimiento no solo beneficia al Festival, sino a Almagro en su conjunto, reiterando su felicitación por los últimos premios conseguidos como el del Observatorio de la Cultura de Fundación Contemporánea que coloca al Festival en el puesto número 12 de lo mejor de la cultura en España.

La presentación también se dará a conocer "Quien no cae, no se levanta", el proyecto de Elisabet Altube, la primera residente, que combina teatro clásico y contemporáneo con una mirada profunda a temas como la intimidad y el honor en la era digital.

Las Residencias artísticas del Festival de Almagro son una clara muestra de colaboración entre diversas instituciones, incluyendo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro.

El programa se llevará a cabo en dos espacios emblemáticos: el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, cedido por la Diputación, será el lugar donde los artistas podrán desarrollar sus proyectos; el Teatro Municipal de Almagro, cesión del Ayuntamiento, que proporcionará las condiciones ideales para los ensayos y el perfeccionamiento técnico de las producciones.

Además, se llevará a cabo un completo plan de mediación cultural con el fin de fomentar la conexión entre los artistas y la comunidad local, garantizando que el teatro clásico llegue a públicos diversos a través de colaboraciones con asociaciones, colegios e institutos.