Campo de Calatrava formará sobre capacitación digital

LT
-

Durante la primera quincena de febrero, la Mancomunidad ofrecerá diversas acciones formativas sobre el uso de aplicaciones móviles y seguridad en la red en los municipios de Granátula de Calatrava, Ballesteros de Calatrava y Villanueva de San Carlos.

Campo de Calatrava formará sobre capacitación digital

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, a través de su Centro de Capacitación Digital, tiene previsto desarrollar durante la primera quincena de este próximo mes de febrero diversas acciones formativas sobre el uso de aplicaciones móviles y seguridad en la red en los municipios de Granátula de Calatrava, Ballesteros de Calatrava y Villanueva de San Carlos. La acción, con carácter gratuito, va dirigida a mujeres, mayores, jóvenes y desempleados con baja cualificación de los referidos municipios.

 

Las jornadas comienzan en el salón municipal de Villanueva de San Carlos el próximo miércoles, cinco de febrero, de 10:30 a 13:30 horas. El jueves, día 6, a la misma hora, se procederá a realizar la jornada en la biblioteca municipal de Granátula de Calatrava, para concluir de momento el día 12 de Ballesteros de Calatrava. Las acciones están cofinanciadas desde Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

 

Todos aquellos interesados en participar pueden realizarlo contactando directamente con los respectivos ayuntamientos. La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, integrada por los ayuntamientos de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo, es la única mancomunidad de toda la región en contar con la aprobación por parte de la Secretaría General de Formación Profesional para poner en funcionamiento este tipo de Centros de Capacitación Digital, financiado con los fondos referidos de la Unión Europea, cuyo objetivo es capacitar a la ciudadanía en habilidades digitales, realizando comunicaciones y transacciones seguras en línea y que contribuyendo a la primera alfabetización digital de los colectivos más vulnerables antes estas nuevas tecnologías de la comunicación, mediante acciones formativas a desarrollar en el territorio.