El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha realizado una nueva entrega de material a las agrupaciones de Protección Civil, en este caso en 28 municipios de la provincia de Ciudad Real.
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha visitado esta semana la localidad ciudarrealeña de Castellar de Santiago, en la que se ha visibilizado la entrega para las agrupaciones de la provincia que han resultado beneficiarias de las ayudas concedidas por el Gobierno regional en la última convocatoria de 2024. En el mismo acto, también se ha realizado una exhibición de material a la que han acudido alumnos y alumnas del CEIP San Juan de Ávila.
En el caso concreto de la provincia de Ciudad Real, informa la Junta, son un total de 28 los municipios beneficiarios que recibirán este material para sus agrupaciones por un importe superior a los 70.000 euros.
Se trata de 94 lotes de uniformidad, seis remolques con depósito de agua, cinco remolques de carga, dos extendedoras de sal, dos equipos electrógenos y tres municipios que ha recibido material de emergencia.
Durante su intervención, Robles ha destacado el papel esencial de estos voluntarios y voluntarias en la seguridad ciudadana y ha aseverado que proporcionar estos lotes de de equipamiento a las agrupaciones de protección civil es fundamental para garantizar su eficacia en la respuesta a emergencias y desastres, es "una inversión para fortalecer la capacidad de las agrupaciones de protección civil, garantizando una respuesta efectiva, segura y coordinada ante emergencias y desastres, lo que contribuye a salvar vidas y proteger nuestro territorio".
Dicho esto, ha puesto el foco en el importante papel de la formación que "es la base para que puedan desempeñar su labor de manera segura, eficiente y profesional", una formación que permite la preparación de estos profesionales ante situaciones de emergencia, para ser más ágiles en sus respuesta, a través del conocimiento y actualización de las normas y procedimientos, así como el desarrollo de las habilidades.
Para ello, ha abogado por la "formación continua" de cara a reforzar las destrezas en seguridad personal, coordinación y trabajo en equipo para adaptarse a los nuevos desafíos y al uso de las nuevas tecnologías.
En esta línea, el viceconsejero ha reafirmado el compromiso que desde Gobierno de Castilla-La Mancha se está realizando por mejorar la formación y la profesionalización de estos voluntarios y voluntarias, con la reciente licitación del proyecto para el nuevo edificio de la Escuela de Protección Ciudadana. Acciones con las que desde el Ejecutivo autonómico se sigue apostando por mejorar los recursos y la preparación del personal de Protección Civil, "asegurando su eficacia en la protección de la ciudadanía".