Lucas-Torres acusa a Page de "abandono sistemático"

J.M.Beldad
-

El PP acusa a Emiliano García-Page de abandonar a Ciudad Real y no cumplir sus promesas en sanidad, infraestructuras y agricultura. Santiago Lucas-Torres denuncia el aumento de impuestos, la falta de inversiones y la precariedad de lo público

Sala de espera en el HGUCR - Foto: Rueda Villaverde

El vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado del PP, Santiago Lucas-Torres, ha denunciado lo que considera un "abandono sistemático" por parte del Gobierno de Emiliano García-Page hacia la provincia de Ciudad Real. En una comparecencia ante los medios, el dirigente popular ha criticado duramente la gestión del presidente autonómico, acusándole de priorizar sus intereses políticos en Madrid en lugar de atender las necesidades de la región. Uno de los ejes principales de la intervención de Lucas-Torres ha sido la política hídrica, calificando a Page como "el presidente más trasvasista de la historia" y acusándole de no haber legalizado los pozos prioritarios para los agricultores. "Llevamos más de diez años esperando soluciones, pero la realidad es que la agricultura sigue sin el agua que necesita", ha asegurado.

Asimismo, ha cargado contra la Política Agraria Común (PAC), lamentando que "llega menos dinero" a los agricultores de la región, mientras que los ecoregímenes no se adaptan a las condiciones del campo castellano-manchego. Ha denunciado también la falta de apoyo a los jóvenes que quieren incorporarse al sector agrario: "Prometieron ayudas, pero ahora los jóvenes tienen que pagar 2.000 euros para poder incorporarse a la agricultura, y de los 600 que se han presentado en Castilla-La Mancha, la mitad se ha quedado fuera". Lucas-Torres ha señalado que la sanidad es otra de las áreas donde el Gobierno autonómico no está cumpliendo sus compromisos. Ha denunciado que la carrera profesional sanitaria sigue sin implantarse y que los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas son inaceptables. "En Castilla-La Mancha hay casi 90.000 personas en lista de espera, de las cuales más de 34.000 esperan una operación. En la provincia de Ciudad Real, el 31,4% de los pacientes están atrapados en estas listas sin soluciones a la vista", ha afirmado.

En relación con la sanidad hospitalaria, ha criticado la disminución de la cartera de servicios en hospitales como el de Tomelloso, así como la ausencia de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) prometida en el plan funcional de 2010. "Cada vez hay menos especialistas y menos recursos, y el Gobierno regional sigue sin ofrecer respuestas", ha comentado. El dirigente popular ha lamentado que, en materia de infraestructuras, el Ejecutivo autonómico tampoco ha cumplido sus promesas. "Cero kilómetros de autovía en Ciudad Real. La A-43 sigue sin avances, la autovía Toledo-Ciudad Real está bloqueada por supuestos problemas medioambientales y la variante de Puertollano está completamente olvidada", ha asegurado. Otro de los puntos más polémicos ha sido el canon del agua, un impuesto que, según Lucas-Torres, "asfixia" a los ciudadanos y empresas. Ha explicado que, en municipios como La Solana, el coste anual asciende a 425.000 euros entre vecinos, empresas y ayuntamiento. "Es una auténtica barbaridad. Los empresarios no pueden aguantar más subidas y las familias se ven castigadas con un coste adicional inasumible", ha denunciado.

Lucas-Torres también ha alertado sobre el aumento de la pobreza en la región, citando datos que sitúan a Castilla-La Mancha entre las tres comunidades con mayor índice de pobreza en España. "Mucha gente no puede encender la calefacción porque no tiene dinero para pagarla. Y mientras tanto, el Gobierno de Page sigue sin garantizar un nivel de bienestar adecuado para los más vulnerables", ha asegurado. En este sentido, ha lamentado la insuficiencia de la financiación de residencias de mayores y escuelas infantiles, así como el abandono de la ayuda a domicilio. "Cada vez más ayuntamientos se ven obligados a asumir competencias que corresponden a la Junta, porque si no, dejamos fuera a los más vulnerables", ha explicado.

El vicepresidente de las Cortes ha dedicado parte de su intervención a la situación del sector cinegético en la provincia. Ha recordado que el pacto por la caza fue aprobado en las Cortes hace más de un año con el respaldo de los tres grupos políticos, pero que, hasta la fecha, el Gobierno regional "no ha puesto en marcha ninguna de las medidas previstas ni ha destinado un solo euro". Además, ha alertado sobre la prohibición de la munición de plomo, que entrará en vigor en marzo, asegurando que se trata de una medida que afectará gravemente al sector. "El Gobierno tiene que pedir una moratoria de tres años porque, de lo contrario, los cazadores tendrán que utilizar una munición tres veces más cara, más peligrosa y que, además, no está disponible en el mercado", ha afirmado. Para finalizar, Lucas-Torres ha exigido al presidente regional que "abandone sus ambiciones personales" y que se centre en gobernar para Castilla-La Mancha. "No vamos a permitir más anuncios vacíos. Ciudad Real no puede seguir siendo el patio trasero de este Gobierno autonómico", ha finalizado.