La cuesta de enero deja subidas de precios de la luz y el gas

R. Ch.
-

Ciudad Real estrena 2025 con una subida de medio punto en el IPC de enero. La cuesta de enero se atraganta en la factura de la luz, el gas y en los servicios de telefonía. En los alimentos, lo que más baja ahora es el aceite

La cuesta de enero deja subidas de precios de la luz y el gas - Foto: Rueda Villaverde

Ciudad Real arrancó el año 2025 con subida de precios. La inflación aumentó medio punto en el primer mes del año. La cuesta de enero dejó más caras las bebidas, la protección social, los servicios de telefonía y, sobre todo, la electricidad y el gas. La factura energética le salió un 8,5 por ciento más caro a los ciudadrealeños que en el último año también tienen en el recibo de la luz y del gas como los bienes que más se han encarecido desde enero de 2024. Según el INE, el 13,5 por ciento. Por detrás, el precio de los seguros, que sube casi un 10 por ciento también en los últimos 12 meses y los paquetes turísticos, que han marcado subidas de precios un 8,5 por ciento. 

En cuanto a la evolución de la cesta de la compra, que se convirtió en un quebradero de cabeza para los ciudadrealeños en los últimos tiempos, en enero marcaron una subida de siete décimas que llega al 1,6 por ciento en un año. Tras la resaca navideña, las legumbres y las hortalizas frescas son lo que más suben: un cinco por ciento en enero. También suben los precios por encima del resto de los productos alimentos como la leche, las patatas, el pan o el pescado, además del café, que se encareció el 4,6% en el primer mes del año. De hecho, el café es el producto de la lista de la compra que más caro sale ahora si se compara con los precios de hace un año. Sube más del 10%. También sube sus precios, casi el nueve por ciento, la carne de vacuno y las patatas, otro siete por ciento. Entre lo que baja, y mucho está el aceite. Los productores ya aseguraban que su valor estaba cayendo incluso más de lo normal y el INE lo confirma. El aceite es un 16% más barato que hace un año y el azúcar, otro 15,8 por ciento. Y pese a que sube mucho en enero, las legumbres son más económicas que en enero de 2024, como también la fruta.