Al igual que en el resto de capitales de provincia de Castilla-La Mancha, los sindicatos CCOO y UGT se movilizaron este miércoles a las puertas del Hospital General Universitario de Ciudad Real, en la que era la primera jornada de paro de diez horas convocado por los trabajadores del transporte sanitario. Los sindicatos hablan de un importante seguimiento del 85 por ciento de la plantilla, con unos 700 servicios que estaban programados anulados en toda la provincia.
Una jornada que se desarrollaba con incidentes en forma de ruedas pinchadas en algunos de los vehículos destinados al transporte de pacientes, unas 20 según la empresa concesionaria.
Los sindicatos pedían disculpas a los pacientes que se han visto perjudicados por la huelga, pero consideran que «es la única vía de presión que los trabajadores del transporte sanitario tenemos para que el Sescam esté en disposición de aumentar la dotación económica del concurso, y para que las empresas puedan presionar al Sescam poder firmar el convenio colectivo», en declaraciones a este periódico de Graciano Escuderos, secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM, que calificaba como «abusivos» los servicios mínimos ordenados por la Administración.
Tras las jornadas de paros de tres horas que se llevaron a cabo en las semanas anteriores, los sindicatos han intensificado las movilizaciones con este paro de diez horas, desde las 7 de la mañana y hasta las cinco de la tarde. Y, como anunciaba la secretaria provincial de CCOO, Esther Serrano, «si esto no se soluciona, va a ir in crescendo, ya está bien que las y los trabajadores tengan congelados sus salarios desde 2012, y esto es responsabilidad del Sescam».