El Winter Festival alcanza su madurez

La Tribuna
-

Cerca de 2.000 personas disfrutaron en La Central de cuatro conciertos durante siete horas de música en directo

El Winter Festival alcanza su madurez - Foto: LT

"Y es que no hay droga más dura, que el amor sin medida" de los cerca de dos mil seguidores por el Winter Festival que disfrutaron, cantaron y bailaron algunos de los grandes temas que nos han acompañado en las tres últimas décadas de OBK, Orquesta Mondragón, Toreros con Chanclas y Revolver.

Una octava edición que reunió en La Central a amantes del directo de toda la provincia que vinieron a palpar el ambiente Winter y a compartir una de las más mágicas del año en Puertollano.

Pocos minutos después de las siete de la tarde, Jordi Sánchez, arrancaba el Winter Festival con toda la fuerza de "Tu sigue así" que arrastró desde el primer segundo a todos que se encontraban bajo el techo de la centenaria central eléctrica.

El Winter Festival alcanza su madurezEl Winter Festival alcanza su madurez - Foto: LT

A partir de ahí se sucedieron los éxitos, la garra electrónica, el guitarreo con "Historias de amor", "Lucifer", "El cielo no entiende", la hermosa balada "La princesa de mis sueños" o la versión de Personal Jesús, de Depeche Mode.

Gurruchaga, un showman de los pies a la cabeza. "Soy el hombre sin brazos del circo, soy capaz de fumar con los pies, cada noche la gente me aplaude más, pero yo me quisiera morir", bien podría describir a la figura de Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón, un equilibrista del escenario, un showman de los pies a la cabeza, que en su segunda visita al Winter sigue manteniendo intacta su desgarradora voz, su magnetismo y sus permanentes ganas de impresionar al público.

Y con garra empezó en esta segunda incursión en el Winter con "Garras Humanas", al que siguió otro de sus grandes éxitos "Tic Tac, mi viejo despertador", compuesta por Sabina y el propio Gurruchaga, "Anda suelto Satanás" de Luis Eduardo Aute, las divertida "Ponte la peluca" y "Caperucita Feroz", y el impresionante "Corazón de Neón", también firmada por Joaquín Sabina.

El Winter Festival alcanza su madurezEl Winter Festival alcanza su madurez - Foto: LT

Gurruchaga con sombrero de copa en la cabeza y gafas de sol, porque puede y se siente a gusto se atrevió con esplendidas versiones de "That's all right mama" de Paul McCartney o la mítica "Imagine" de John Lennon, muy especial en estos momentos difíciles, dijo el cantante, de "tantas guerras, tantos heridos, tantos locos que hay por ahí", a la vez que alentó a que haya paz y solidaridad, "que nos manda Lennon desde el cielo. Que haya paz y no locura, delirio y apocalipsis para viajar hacia la tolerancia y la libertad",

Con la arrolladora "Lola, Lola" se despidió de un público entregado y sorprendido de la buena forma vocal de Gurruchaga, arropado de una magnífica banda que dio mucho mucho rock&roll a este Winter.

Agüita agropop. El matrimonio de conveniencia musical formado por Pablo Carbonell y Pepe Begines la lió por completo en el escenario del VIII Festival con estos "Toreros con chanclas" que combinaron en un mismo cóctel el agropop con la desvergüenza descontrolada de los Toreros Muertos.

El Winter Festival alcanza su madurezEl Winter Festival alcanza su madurez - Foto: LT

"Toreros con chanclas" con falditas escocesas en una combinación en la que se funden los éxitos más sonados y en la que Carbonell ha logrado que Begines se meta de lleno en las tareas interpretativa.

No faltó de nada, ni la «Agüita agropop», ni el «On The Desk» ni el «Yo no me llamo Manuel Sánchez». Tampoco faltó la pena por la muerte del canario, el bolillón por el barrio de Santa Cruz, el "Hoy es domingo" y la eterna pregunta de "Y tú de quién eres?

Por si fuera poco, Carbonell narró con todo detalle la intrahistoria y rescató de su repertorio compositivo el tema "Ay que gustito pa' mis orejas" que popularizó Raimundo Amador, que convirtió en uno de sus temas más conocidos. Se acabó el tiempo marcado, pero el público fue tan insistente que estos "Toreros con chanclas" fueron obedientes y revivieron en el escenario a cantar su último repaso musical. Por cierto, la única banda que en la noche atendió a la demanda de "Otra, otra y otra".

El Winter Festival alcanza su madurezEl Winter Festival alcanza su madurez - Foto: LT

El roce de la piel de Carlos Goñi. Cumplida ya la media noche, Carlos Goñi y "Revolver" hizo parada en Puertollano de su gira "Playlist", primer álbum de su carrera compuesto únicamente por versiones de canciones de otros artistas que le inspiran.

De esta selección en Puertollano se pudieron escuchar las de "Lady Madrid" de Pereza, "El sol no regresa" de la Quinta Estación, "La vereda de la puerta de atrás" de Extremoduro  "Te he prometido" de Leo Dan, que como el compositor madrileño ha reconocido le ha acompañado buena parte de su vida.

A buenas canciones se sumaron una buena banda, impecable, de lo mejor de la noche junto a la Orquesta Mondragón, para dar vida a temas de la historia musical de este país, como "Esclavo de tu amor", "El dorado", "San Pedro", "Tu y yo", "Odio", en las que Goñi con guitarra y armónica consiguió encandilar a un fiel público después de siete horas de festival.

Aún quedaba más en este VIII Winter, el recuerdo a las víctimas de la Dana de Valencia con la canción "Dentro de ti" que un emocionado Carlos Goñi abrazado a su banda dedicó a esta capital y sin duda con "El roce de tu piel" con la que consiguió que nuestros corazones latieran a la vez.

El Ayuntamiento de Puertollano para hacer realidad este Festival puso en marcha un amplio operativo de trabajadores de diversos servicios municipales, señalización y acondicionamiento de zonas de aparcamiento, regulación del tráfico por parte de la Policía Local y un servicio especial de autobuses urbanos de la empresa concesionaria para facilitar el transporte hasta La Central.