La colonia de emigrantes ciudadrealeños en el extranjero superó, por primera vez, la barrera de las 9.000 personas, según recoge el INE, que publicó su Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a fecha de 1 de enero de este año. Entonces, las oficinas consulares o las secciones consulares de las misiones diplomáticas de España por el mundo contabilizaron 9.005 ciudadrealeños repartidos por más de 70 países. Donde más, en Francia. Como en los últimos años, el país vecino es el que más ciudadrealeños acoge. Allí viven, de forma regular, más de 1.800 personas que salieron de la provincia. Desde los nacidos aquí a los nacidos fuera de España pero con pasaporte español y que anotaron Ciudad Real como lugar de salida. Y según el INE, estos 'nuevos' ciudadrealeños son los que más se van. De las 9.000 personas que se han ido desde la provincia, 4.800 no nacieron en España. Los nacidos aquí son 3.500 y hay más de 500 de otros puntos del país que hicieron las maletas con destino internacional desde Ciudad Real.
Además de Francia, los ciudadrealeños que viven fuera están en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Entre esos cuatro países están la mitad de los que se marcharon. Eso sí, la tendencia cambia. El INE también anota en qué países se dan las nuevas altas de ciudadrealeños en el extranjero y aquí América está a punto de superar a Europa. De los que se marcharon el año pasado, 295 se fueron al continente europeo y 246 eligieron América. La mayor parte de esa nueva migración la protagonizan los 'nuevos' ciudadrealeños, los extranjeros nacionalidados. Por ejemplo, los 42 migrantes que se marcharon a Argentina nacieron todos fuera de España, una circunstancia que también se dio en la mitad de los 24 que partieron a Bolivia, en 24 de los 39 que pusieron rumbo a Estados Unidos o los 11 que se fueron a Venezuela.
Por edades, seis de cada diez ciudadrealeños en el extranjero tiene de 16 a 64 años y hay más mayores de 65, cerca de 1.800, que menores de 16 años, en torno a los 1.500. Andorra es el destino más envejecido para los ciudadrealeños, uno de cada tres emigrantes de la provincia está ya jubilado, mientras que en Pakistán las cuatro personas con nacionalidad española que salieron de Ciudad Real tenían, a fecha del pasado 1 de enero, menos de 16 años.