Criptana pide «calma» ante las plantas de biometano

Ana Pobes
-

Los grupos con representación en el Ayuntamiento de Campo de Criptana (PSOE, PP y Vox) reconocen que los residuos que se generan se deben de tratar pero «no a cualquier precio»

Criptana pide «calma» ante las plantas de biometano

La Plataforma Stop Biometano ha pedido al Ayuntamiento de Campo de Criptana que se blinde el término municipal a la instalación de plantas de biometano como se ha hecho con las macrogranjas de cerdos a través de la aprobación por unanimidad en Pleno de la modificación del POM. Ante esta petición, el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, en declaraciones La Tribuna, pide a la población y a la plataforma «calma y tranquilidad» sobre la instalación de dos plantas de biometano en la localidad. 

El regidor  reconoce que «existen residuos del sector agroalimentario (bodegas y almanzaras)», una realidad, enfatiza, que «está ahí y que algún día habrá que afrontar», pero asegura que existe también cierta incertidumbre por la aglomeración masiva de este tipo de plantas, de las que «no tenemos una experiencia real y cercana de su funcionamiento». Por todo ello, el equipo de Gobierno «está estudiando con los servicios jurídicos la fórmula para intentar regular este tipo de plantas», pues Lázaro cree que «ante la incertidumbre actual necesitamos tiempo para valorar si estas instalaciones son o no positivas para tratar el tema de los residuos».  

De las dos plantas de biometanao, una de ellas está declarada  proyecto prioritario por la Junta pero Lázaro señala que «no existe ningún tipo de licencia porque aún deben pasar todo el procedimiento de evaluación medioambiental», Están en un estado «prematuro de tramitación». 

Los grupos con representación en el Ayuntamiento (PSOE, PP y Vox) reconocen que todos «van de la mano y trabajan en la misma dirección». Desde el Partido Popular, su portavoz en el Ayuntamiento, Luis María Lorenzo, llama a la prudencia e indica que sin ver el estudio «Criptana no se  pude oponer por oponer». Aboga por «estudiar y valorar» el proyecto. «El Partido Popular no está ni en contra ni a favor, pero sí es verdad que su instalación puede ser una salida a esos residuos que se generan en el municipio, pero siempre con una regulación», sentencia.

Desde las filas de Vox son conscientes también de que hay que tratar los residuos que se generan en el municipio pero «no a cualquier precio». Su portavoz, Diego Muñoz, llama también a la ciudadanía a la «prudencia y a la tranquilidad» porque «siempre se va a mirar por el bien de los vecinos». «Estamos en un periodo de recopilación de información», algo, lamenta, que falta a nivel político y social. «No queremos dar un titular de estar a favor o en contra; tenemos que ser serios y recopilar datos e información antes para trasladárselo a los vecinos, pues dentro de la gestión de residuos son muchos los productos que se deben tratar y no es lo mismo tinazas que purines», sentenció. 

La Plataforma Stop Biometano «tiene como principal objetivo impedir que estas industrias de biometano se instalen en el término de Campo de Criptana», recuerda  Eva Muñoz, miembro de la plataforma y que declara que se han editado varios folletos sobre información del biometano y sus plantas que se buzonearán «para que llegue a todo el mundo». «Nos quieren vender que tenemos un problema con los residuos de las bodegas y almazaras, pero este tipo de proyectos son para tratar muchas más cantidades de las que generamos en la localidad». «Estamos de acuerdo en tratar lo residuos de manera local, pero no queremos que nos traigan todos los residuos de toda España», sentencia para recordar que el próximo 21 de marzo se ofrecerá la charla informativa sobre agricultura y plantas de biometano que impartirá Máximo Florín en la Casa de la Cultura.