Derrotas ajustadas de Grupo 76 y Cervantes Ciudad Real

La Tribuna
-

Las alcazareñas cayeron en su visita a Albacete (54-57) y las ciudadrealeñas se quedaron muy cerca de dar la sorpresa en Toledo (55-52)

Silvia Bordel fue una de las más destacadas del partido. - Foto: Cervantes Ciudad Real

La jornada 13 de Primera Nacional Femenina deparó las derrotas del Grupo 76 Alkasra frente al Albacete (54-57), mientras que el Cervantes Ciudad Real estuvo muy cerca de dar la sorpresa ante el Polígono Toledo (55-52). Con estos resultados las alcazareñas son séptimas con un balance de 6-7, mientras que el Cervantes Ciudad Real es penúltimo con 3-9. En la próxima jornada, el Cervantes Ciudad Real visita al San Antonio Cáceres y el Grupo 76 recibe al Al-Qazeres.

El Club Baloncesto Albacete mantendrá intacta tras esta jornada su segunda plaza de la liga al sumar esta difícil victoria a domicilio en la cancha del Grupo 76-Alkasar. Triunfo además que se convierte en el noveno para las de Alberto Sanz. Un intercambio de canastas y de control del partido continuo que acabó derivando en la mínima ventaja celeste al final del partido que les permitía sumar fuera de casa. Y no será porque el Grupo no se lo puso difícil estando dentro de la pelea por el choque en todo momento.

 

POLÍGONO TOLEDO-CERVANTES (55-52). El Basket Cervantes Ciudad Real se quedó a las puertas de conseguir una gran victoria en la cancha del Baloncesto Polígono. Las cervantinas estuvieron muchos minutos por delante en el marcador y tuteando a un buen equipo que sigue entre los mejores de la liga. 

Salida en tromba del Basket Cervantes Ciudad Real. Pese a que se adelantaron las toledanas gracias a un triple de Ana Mª García-Castellanos, las cervantinas tenían un ritmo muy superior al de su rival. Y no solo eso, sino que el equipo de Roberto Sánchez formó un muro infranqueable alrededor de su aro que Baloncesto Polígono no pudo romper en ningún momento del primer cuarto. En el otro lado de la pista, el juego colectivo del Basket Cervantes Ciudad Real funcionaba a la perfección con un equilibrio digno del planteamiento más optimista antes del partido. Los triples llegaron de la mano de Silvia Bordel, Virginia Lérida y Yolanda Meneses, y los puntos bajo el aro los aportaba una gran Miriam Pérez. El parcial fue creciendo hasta el 3-14 que interrumpió solo en el último minuto del primer cuarto María del Pilar Machín con otro triple porque el camino a la canasta estaba imposible para las poligoneras. El resultado con el que acabó el primer periodo reflejaba la superioridad visitante: 6-14.

El segundo cuarto fue a posteriori el más productivo en la faceta anotadora de los dos equipos. Basket Cervantes Ciudad Real continuó en modo apisonadora en los primeros minutos y consiguieron una renta máxima de 17 puntos (8-25). Baloncesto Polígono estaba totalmente anulado hasta ese momento, pero entonces llegó el punto de inflexión del partido con la reacción del equipo de Toledo. Las jugadoras locales empezaron a anotar, pero obtenían respuesta en el otro bando. En los siguientes minutos hubo un intercambio de golpes que a falta de tres minutos para llegar al descanso que dejaba un resultado de 17-30. En ese tiempo, bloqueo absoluto de las cervantinas que se quedaron sin ideas y sin piernas acusando el esfuerzo realizado en los minutos anteriormente disputados. Baloncesto Polígono le endosó un parcial de 11-0 (28-30), que suponía un partido totalmente nuevo de cara al segundo tiempo.

En el tercer periodo los dos conjuntos entraron muy fríos. Señal de ello es que en los primeros cinco minutos solo se anotaron dos canastas, una por cada equipo (30-32). Cristina Espadas despertó con un triple (30-35), y le siguió su compañera Yolanda Meneses con otro (30-38), con lo que Basket Cervantes Ciudad Real amenazaba con escaparse de nuevo en el electrónico. En los últimos instantes del tercer cuarto Baloncesto Polígono subió su nivel defensivo y a pesar de no estar acertadas sus jugadoras desde el exterior, algún contraataque, añadido a alguna transición tras robo provocaron que al término del periodo se llegara con un empate a 41 puntos.

La igualdad que se estaba viendo en el parqué del Municipal del Polígono demostraba que la clasificación de uno y otro equipo no es siempre una apuesta segura para predecir un resultado final antes de empezar el partido. De hecho, el Basket Cervantes Ciudad Real seguía jugando sin complejos y decidido a ir a por la victoria. Como muestra, las dos canastas seguidas de Noelia Tera y Sandra Sánchez para adelantarse de nuevo en el primer minuto del último periodo (41-45). El resto del partido estuvo en uno o dos puntos de diferencia, siempre favorables a las cervantinas, hasta que Ana María García puso el empate a 46. En los siguientes minutos se volvieron a adelantar las ciudadrealeñas gracias a Noelia Tera (46-48), pero Jazmín Guadalupe Meza hizo lo propio para su equipo gracias a un triple (49-48). Lydia Pérez intervino para cambiar de nuevo el liderazgo en el marcador (49-50), y Diana Rodrigo le replicó adelantando esta vez a Baloncesto Polígono (51-50). En los dos últimos minutos las locales hicieron gala de una mayor experiencia y administraron la poca renta de la que dispusieron gracias a un par de rebotes ofensivos y a los tiros libres. El partido concluyó con un 55-52 que de alguna manera no parecía extraño, pero que hacía poca justicia al gran partido realizado por el Basket Cervantes Ciudad Real en una cancha tan complicada y ante un gran equipo llamado a objetivos tan ambiciosos como el Baloncesto Polígono.

Ficha técnica:

Baloncesto Polígono 55 (6+22+13+14): María del Pilar Machín (3), Silvia Bonilla, Cristina Díaz-Miguel (16), Jazmín Guadalupe Meza (6), Cristina Resuela (8), Irene Conde (2), Marta Gómez (2), Diana Rodrigo (2), Ligia Soler (2), Ángela Pérez (3), María de la Cruz Lerín, Ana María García (11).

Basket Cervantes Ciudad Real 52 (14+16+11+11): Lidia Camacho (2), Virginia Lérida (3), Lydia Pérez (2), Yolanda Meneses (12), Sandra Sánchez (5), Miriam Pérez (7), Noelia Tera (7), Silvia Bordel (11), Cristina Espadas (3), Lucía Plaza.

Árbitros: Monge Uzquiano y González Fernández.

Pabellón: Municipal del Polígono (Toledo).