La migración sostiene la mayor subida de población en 15 años

R. Ch.
-

Ciudad Real suma tres años de aumento de habitantes gracias a la llegada de extranjeros, que superan la barrera de los 40.000 residentes

La migración sostiene la mayor subida de población en 15 años - Foto: Rueda Villaverde

Ciudad Real empezó 2025 como lo hizo en 2024 y en 2023: ganando población. El INE puso ayer cifra al número de personas que vivían en la provincia a fecha de 1 de enero de este año: 494.316. En tres meses, la provincia sumó casi 500 vecinos, en medio año, casi mil; y en un año, cerca de 1.400. Desde 2020 no se registra una cifra tan alta de habitantes en Ciudad Real, que vuelve a soñar con recuperar el dato del medio millón de personas viviendo aquí y que se perdió en 2017.

Según las cuentas del INE, con cifras aún no definitivas, el aumento de población del último año es el mayor que se recuerda en una década y media. Ciudad Real no crecía tanto desde 2010. Entonces fueron casi 1.500 nuevos vecinos los que sumó la provincia. La diferencia es que hace 15 años vivían aquí más de 526.000 personas. Antes de enlazar estos tres años seguidos sumando vecinos, Ciudad Real pasó por un desierto demográfico de una década 'negra', que le costó 35.000 habitantes, tantos como los que había ganado en los siete años previos. 

Y como pasaba antes cuando se crecía, el aumento de población de ahora se produce gracias a la llegada de inmigrantes. De hecho solo crece entre ellos. A 1 de enero superaron la barrera de los 40.000 en Ciudad Real. Desde 2012 no eran tantos viviendo en la provincia. En un año han llegado más de 3.100 foráneos. En ese mismo periodo, la población nacional se redujo en 1.700 habitantes. Por cada español que se 'esfuma' de la estadística del INE llegaron casi dos extranjeros. Y vinieron, sobre todo, de tres países: Colombia, Marruecos y Venezuela. Entre los tres aportaron 900 vecinos a la provincia solo en el último trimestre del pasado año. 

La migración sostiene la mayor subida de población en 15 añosLa migración sostiene la mayor subida de población en 15 añosPoniendo la lupa a la Ciudad Real del 1 de enero de 2025, el INE detecta que por primera vez en casi dos décadas, la provincia gana veinteañeros. Son apenas una treintena más, pero son la única franja de edad que crece, junto con los sexagenarios, hay 3.000 más que hace un año, y los septuagenarios, aumentan en otros 500. El resto de grupos de edad bajan. Los que más, los que tienen de 40 a 49 años. Hay 630 menos que a 1 de enero de 2024. Y desciende también la cifra de personas que pasan de los 90 años. Hay 35 menos. No se perdía población tan mayor en lo que va de siglo.