Arsenal y Real Madrid se juegan, a partir de hoy, su pase a las semifinales de la Liga de Campeones, una eliminatoria que tendrá en los banquillos dos figuras clave que no serán ni revulsivos ni entrenadores principales y sí los encargados de las jugadas a balón parado. Nicolas Jover en el equipo inglés y Francesco Mauri en el español.
En el fútbol actual, cada vez más igualado, la figura del preparador de la estrategia se ha convertido en trascendental. Roles importantes en los cuerpos técnicos y que incluso se fichan de otros clubes entre temporadas.
Este es el caso de Nicolas Jover. El galo, aunque nacido en Berlín (Alemania), comenzó su etapa profesional como analista en el Montpellier. Siete años, de 2009 a 2016, en los que, en 2012, se proclamó campeón de la Ligue 1. Tras esto, le llegó la oportunidad en Inglaterra, donde el balón parado es un factor clave.
Tres campañas en el Brentford, ya como encargado de las jugadas de estrategia, en las que llamó la atención del City. Y le llegó el gran salto, ya que Pep Guardiola lo añadió a su 'staff'.
Dos cursos, de 2019 a 2021, en los que redujo de un 39 por ciento a un 16 los tantos que recibían los 'sky blue' a balón parado y en solo uno los convirtió en los mejores anotadores del campeonato en esta clase de acciones.
Una etapa que acabó después de que Arteta, asistente de Guardiola en el City y muy cercano a Jover, le convenciera, tras una gran oferta, de cambiar Mánchester por Londres.
Y desde su llegada al Arsenal en julio de 2021, el bloque 'gunner' ha pasado de ser decimoctavo en el 'ranking' de goles a balón parado, a ser el primero. En total, 49 tantos marcados en dicha faceta del juego.
Un impulso propiciado por Bukayo Saka. De sus 13 asistencias de la presente campaña, cuatro fueron desde el córner derecho. El Arsenal pone en juego los saques de esquina a pierna cambiada y, desde la lesión del zurdo a finales de 2024, solo Mikel Merino en dos ocasiones ha sido capaz de anotar tras la salida de un córner o de un centro al área a balón parado.
Saka está recuperado para la eliminatoria ante el Real Madrid, pero Arteta y Jover han perdido a su gran estandarte: Gabriel. El brasileño, lesionado para lo que resta de curso, ha sumado cinco goles esta campaña y cuatro de ellos han sido tras un saque de esquina.
Tantos de estrategia -córneres y faltas centradas directas al área- en las que el Arsenal lidera la Premier League, con ocho. Por detrás, Bournemouth, Brentford y Nottingham Forest, todos con cinco.
Además, el bloque londinense tiene un gran porcentaje de centros que acaban en tiro (27,2). Solo otro equipo de la Premier supera el 20 por ciento: el Nottingham Forest con un 21,3.
En defensa, los de Jover son el cuarto equipo que menos remates permite por córner en contra (12,9 por ciento) y ha encajado dos dianas.
Aspecto a mejorar
En el otro lado de la eliminatoria, en el Madrid, aparece Francesco Mauri como la persona encargada de las jugadas a balón parado. Es el hijo de Giovanni Mauri, expreparador físico principal de Carlo Ancelotti hasta el final de su andadura en el Bayern de Múnich en 2017.
Francesco formó parte del cuerpo técnico del de Reggiolo en su primera etapa en el club blanco, en la que actuó como uno de los preparadores físicos de 2013 a 2015. Ya en el Nápoles, en 2018, cambió de departamento y pasó a diseñar jugadas a balón parado. Y ahora es el que sale del banquillo en todas estas acciones, a favor y en contra, para dar indicaciones a los futbolistas.
Un conjunto que sufre en la estrategia, ya que, en LaLiga, es el cuarto peor con tres tantos encajados, todos ellos de saque de esquina (el 2,6 por ciento de los recibidos). Solo Espanyol, Rayo (ambos con cinco) y Celta (cuatro) han recibido más.
El último, ante el Valencia el pasado sábado. Además, en el partido de Copa ante la Real, el tanto que forzó la prórroga llegó en una falta lateral de nuevo mal defendida. Malos números y estado de forma atrás ante un rival poderoso como el Arsenal, pero el Madrid cuenta con poderío en ataque. De centro directo al área a balón parado ha anotado seis tantos este año, dos de ellos ante la Real Sociedad en Copa. En toda LaLiga, dos de córner.
Pero la gran fortaleza de este tipo de acciones de Francesco Mauri y el equipo la encuentran en el disparo de Fede Valverde, no con centros directos al área.