"No vamos a ser coartada para no hacer nada" con la A-43

La Tribuna
-

El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado, tras su reunión con la presidenta de Extremadura que ambos gobiernos están comprometidos en evitar que la falta de financiación o voluntad se conviertan en excusas para no avanzar en infraestructuras

“No vamos a ser cuartada para no hacer nada"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado, tras su reunión con la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que ambos gobiernos están comprometidos en evitar que la falta de financiación o voluntad se conviertan en excusas para no avanzar en proyectos de infraestructura. En relación a la autovía A-43, García-Page ha subrayado la necesidad de tomar decisiones sin que las autonomías se conviertan en "coartadas" para no actuar. Ha recordado que los gobiernos "el que sea, ahora o antes, porque esto ha pasado en varias etapas, toma las decisiones muchas veces sin consultar con nadie,  pero cuando nos utiliza de plataforma para no tomar ninguna decisión, ahorrarse el dinero, nosotros no nos podemos prestar con esa ingenuidad.  Vamos a dar nuestra opinión, pero el ministerio tiene que decidir".

El líder del ejecutivo regional ha indicado que Castilla-La Mancha y Extremadura "nos hemos conjurado para que no nos conviertan en coartada de la falta de financiación o la falta de voluntad", señaló García-Page. También apuntó que si este debate se hubiera planteado en otras comunidades autónomas con más representación en el Congreso, la respuesta sería clara: "No hay que elegir entre opción A u opción B, las dos".

El presidente castellanomanchego ha insistido en la opción Sur para esta autovía, y ha recordado que es "perfectamente posible que se desarrolle la infraestructura de la A-43 tal y como la planteábamos nosotros  y al mismo tiempo que también se avance en el desarrollo de la infraestructura en el norte, con desdoblamientos o con vías de alta capacidad,  que, por cierto, es lo que está previsto ya en los presupuestos generales del Estado, ni más ni menos que con 150 millones de dólares de inversión", en referencia al proyecto de mejora anunciado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, y sobre el que el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, lamentó recientemente el retraso en su desarrollo. 

En esta línea, Page destacó que "vamos a una solución de infraestructuras en la que todas las vías convencionales poco a poco se van convirtiendo en vías de alta capacidad"