Reconocimiento a la investigación en economía circular

E. Press
-

La Cátedra Economía Circular de la UCLM ha entregado sus premios a mejor TFM y TFG, respectivamente, a los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Alba Villardón Pérez y Martín Gracia Mendoza, del campus de Ciudad Real

Reconocimiento a la investigación en economía circular

La Cátedra Economía Circular de la UCLM ha entregado sus premios a mejor TFM y TFG, respectivamente, a los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Alba Villardón Pérez y Martín Gracia Mendoza, del campus de Ciudad Real en el seminario 'Turismo sostenible y Economía Circular' celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca.

Ambos han cursado sus estudios en el campus de Ciudad Real y en sus trabajos ponen en valor la reutilización de los recursos de la región.

Gracia Mendoza, egresado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, se ha alzado con el mejor TFG en economía circular tras realizar una evaluación de hidroacolchados en cultivos de vivero y espacios urbanos de arbolado, según ha informado al UCLM por nota de prensa.

Estos hidroacolchados se componen de materiales orgánicos, subproductos agrícolas y yeso, por tanto, la importancia de esta investigación reside en la necesidad que tiene la agricultura por encontrar alternativas al control de las malas hierbas. Con el uso de hidroacolchados se reduce el impacto nocivo que provocan los productos químicos en el medioambiente y la salud humana.

La cátedra ha premiado a Villardón Pérez en la categoría de TFM por su investigación sobre la optimización de la captura de CO2 mediante biocarbón activo a partir de biomasa de cáscaras.

De esta forma, se transforman los residuos de cáscaras de frutos secos en materiales porosos que absorban el dióxido de carbono con el objetivo de añadir valor a estos desechos de la industria agroalimentaria. En concreto, ha estudiado las propiedades de la cáscara de pistacho, almendra y nuez. En la actualidad, la estudiante del campus de Ciudad Real realiza un doctorado en Ingeniería Química y Ambiental.

Al acto de entrega han acudido el vicerrector de Economía y Planificación Estratégica y codirector de la cátedra, Francisco Sáez; la directora general de Economía Circular y Agenda 2030 del Gobierno regional, Esther Haro; el decano de la facultad, Ricardo Martínez; y el coordinador del máster universitario en Dirección de Empresas Turísticas, José Antonio Mondéjar.

Dirigidas por la codirectora de la cátedra Laura Avellaneda, las jornadas han incluido ponencias sobre turismo y sostenibilidad donde la catedrática de la Universitat Politècnica de València (UPV) Marival Segarra Oña ha destacado la importancia de la innovación ecológica para mejorar la sostenibilidad en el turismo.

El también catedrático de Organización de Empresas de la UPV Ángel Peiró Signes ha presentado una herramienta diseñada para ayudar a hoteles a mejorar y medir su sostenibilidad.

Finalmente, ha participado Pierre McDonagh, profesor de Critical Marketing & Society en la School of Management de la University of Bath, que exploró la relación entre los stakeholders y la responsabilidad social corporativa.