Se multiplican los positivos por consumo de drogas al volante

EFE
-

El concejal de Movilidad y Seguridad, José Antonio Barba, ha desgranado en rueda de prensa que durante el pasado año se registraron un total de 301 accidentes de tráfico, de los que en catorce estuvieron involucrados patinetes

Se multiplican los positivos por consumo de drogas al volante

Durante el año 2024 se multiplicaron los positivos por consumo de drogas y se redujeron el número de accidentes por atropello, según el balance de seguridad vial de la concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Puertollano.

El concejal de Movilidad y Seguridad, José Antonio Barba, ha desgranado en rueda de prensa que durante el pasado año se registraron un total de 301 accidentes de tráfico, de los que en catorce estuvieron involucrados patinetes y otros cuarenta se provocaron daños en el patrimonio municipal, afectando elementos como vallas y farolas.

En comparación con el año anterior se ha observado una notable reducción en los accidentes con atropello, que pasan de 41 en 2023 a 24 en 2024, daños en el patrimonio municipal de 73 a 40 y con heridos de 91 a 64.

Además, los atestados enviados al juzgado se han reducido en un 23% y los accidentes con heridos han disminuido en un 44 %.

A lo largo del año se realizaron 1.239 controles con 74 positivos en alcohol, lo que representa una reducción del 33 % respecto a 2023 y 86 positivos en drogas, lo que supone un aumento del 120 % en comparación con el año anterior, en el que tan solo se realizaron 39 pruebas

En el marco de la seguridad vial, se han registrado 26 denuncias con retirada de patinetes, 60 atestados por seguridad vial y 27 atestados por carreras ilegales, conducción temeraria o carecer de carnet de conducir.

Además, se ha actuado contra el abandono de vehículos en la vía pública, se han abierto 44 expedientes, de los que 24 vehículos han sido retirados y 20 se encuentran en proceso administrativo.

En lo que respecta a la regulación del aparcamiento, se detectaron 327 vados sin pagar en 2024, de los que solo 48 continúan pendientes de regularización.