Yolanda Díaz llama a la unidad y tiende la mano a Podemos

Europa Press
-

La vicepresidenta segunda del Gobierno reclama al PSOE que ha llegado el momento de relanzar la agenda social y critica el plan de rearme de la Unión Europea

Yolanda Díaz llama a la unidad y tiende la mano a Podemos - Foto: Sergio Pérez (EFE)

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado al PSOE que ha llegado el momento de relanzar la agenda social, dado que no vale con resistir en el Gobierno ante el avance de la extrema derecha, y ha vuelto a tender la mano de la unidad de toda la izquierda alternativa, incluido Podemos, como pasó en las elecciones generales del 23J.

"La gente quiere que caminemos juntas", ha enfatizado durante su intervención en el acto de cierre de la segunda asamblea de Sumar, donde ha agregado que Sumar será clave para reeditar el gobierno progresista en las próximas elecciones y volver a derrotar a la derecha, porque su formación no aspira a estar "en una esquina" sino a ensanchar el espacio progresista.

Y para ello, ha desgranado, la clave es la confluencia que se basan en la "mixtura" en las organizaciones, porque la gente no quieren "que piensen igual" sino que concurran unidos en un frente amplio.

Así lo han indicado durante la clausura del congreso de Sumar en el Teatro Alcázar de Madrid, junto a los nuevos coordinadores generales de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín, y con la presencia de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez respectivamente.

También han intervenido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, y han arropado a Sumar representantes de IU, Comunes, Compromís, Verdes Equo, Más Madrid y Més per Mallorca, sus aliados de coalición. Mientras, los ministros Pablo Bustinduy, Sira Rego y Mónica García han enviado saludos a la formación por vídeo, dado que no han asistido presencialmente al igual que el coordinador de IU Antonio Maíllo, que tenía un acto del PCE este fin de semana.

Ningún dirigente de Podemos ha acudido al evento, pese a que Sumar les invitaron y ayer les apelaron a recomponer la unidad de la izquierda mediante una resolución. No obstante, sí han hecho acto de presencia exdirigentes del partido morado como Ramón Espinar, Nacho Álvarez y Alejandra Jacinto.

Además, instantes antes de la intervención de la vicepresidenta le ha increpado una mujer que le cuestionaba "cuántos depredadores sexuales" iban a salir de Sumar, lo que ha generado abucheos de los simpatizantes de la formación y gritos de "fuera, fuera".

Critica el plan de rearme de la UE 

En su discurso, Díaz ha advertido que el plan de rearme de la Comisión Europea impugna la idea de Europa mientas que Urtasun ha desgranado que Sumar va a pelear por construir una autonomía estratégica de la UE con "óptica progresista", sin permitir que los "burócratas" de la austeridad" dibujen un plan de rearme de 800.000 millones que ha tachado de "barbaridad".

También ha confrontado que ante a la alianza de fuerzas internacionales dirigidas por "neofascistas" que quieren hundir el derecho internacional, Sumar quiere levantar una Europa que diga sí a la "paz, al multilateralismo y a los derechos humanos" frente al retroceso reaccionario que abanderan los mandatarios Donald Trump y Vladimir Putin.

Mientras, Barbero ha lanzado mensajes de unidad al desgranar que tienen la responsabilidad de escribir el futuro del país desde la "unidad y la esperanza", dejando claro que eso no significa renunciar a la "identidad" de las organizaciones como se ve en el grupo parlamentario en el Congreso.