Alcázar celebra el Festival de la Ciencia enfocado a escolares

E.Press
-

El jueves 27 de marzo, Alcázar de San Juan celebrará por primera vez el Festival de la Ciencia 'Ciencial', una cita educativa y divulgativa que pone el foco en la ciencia y que se suma al amplio abanico de eventos con el que cuenta el municipio

Alcázar celebra el Festival de la Ciencia enfocado a escolares

El próximo jueves 27 de marzo, Alcázar de San Juan celebrará por primera vez el Festival de la Ciencia 'Ciencial', una cita educativa y divulgativa que pone el foco en la ciencia y que se suma al amplio abanico de eventos con el que cuenta el municipio.

El concejal de Educación y Presidente del Patronato Municipal de Cultura, Antonio Moreno, ha presentado ante los medios este nuevo Festival orientado a centros educativos de la localidad y público general, y que ha enmarcado en el conjunto de actividades culturales centradas en la ciencia que se han llevado a cabo en Alcázar de San Juan como la reciente exposición 'La Ciencia en el Quijote', según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.

Respecto a este nuevo festival de Alcázar de San Juan, Antonio Moreno ha destacado que "Ciencial es una apuesta por incorporar la ciencia a la vida cultural de Alcázar".

Alcázar celebra el Festival de la Ciencia enfocado a escolaresAlcázar celebra el Festival de la Ciencia enfocado a escolares

"Estamos acostumbrados a que lo cultural sea solo arte o literatura, pero la ciencia también forma parte de nuestra cultura popular y merece su espacio", ha añadido.

Esta primera edición tendrá como participantes a 14 centros educativos, entre colegios públicos y concertados, escuelas infantiles y rurales de Alcázar de san Juan, Alameda de Cervera y Cinco Casas, que presentarán proyectos científicos realizados por los propios alumnos y alumnas.

Cada centro ha elegido una experiencia destacada que será presentada por equipos reducidos de alumnos (5-6 estudiantes), con una duración aproximada de 10 a 15 minutos por exposición.

La jornada se celebrará el próximo 27 de marzo en el Pabellón Picasso en dos horarios, tanto por la mañana como por la tarde.

De 10.30 a 13.30 horas tendrá lugar la sesión escolar, en la que los centros participarán como expositores y también como visitantes.

Los grupos de alumnos rotarán por los distintos espacios para conocer los proyectos presentados por otros colegios.

A partir de las 17.00 horas, Ciencial estará abierta al público general y cualquier persona interesada podrá visitar la feria y disfrutar de las propuestas científicas desarrolladas por los estudiantes.

Antonio Moreno ha concluido expresando que "el principal objetivo es dar visibilidad al trabajo científico que ya se realiza en los centros, sin pedir nada extraordinario: solo mostrar lo que los alumnos hacen a diario, con el rigor y la ilusión que ponen en sus clases, y la respuesta de los centros ha sido extraordinaria".