El próximo sábado 26 de abril, Ciudad Real acogerá un emotivo reencuentro de antiguos alumnos del Colegio Hermano Gárate, en homenaje a los jesuitas, profesores y profesoras que impartieron docencia entre 1903 y 1986. La jornada también rendirá tributo al padre Ángel Ayala Alarcó, actualmente en proceso de beatificación y considerado uno de los grandes impulsores de la formación católica y pedagógica en España.
Los actos comenzarán a las 13:00 horas con una eucaristía en la iglesia San Ignacio de Loyola, concelebrada por jesuitas, salesianos y representantes de la Universidad San Pablo CEU. En la ceremonia participará la Coral Polifónica de Ciudad Real, dirigida por Francisco Colado y con Juan Espadas como miembro, ambos antiguos alumnos.
Posteriormente, a las 1430, tendrá lugar un almuerzo de hermandad en el Hotel Guadiana, en el que intervendrán representantes de los diversos grupos de exalumnos, y cerrará con un discurso de Enric Puiggrós Llavinés, provincial de los jesuitas en España.
El comité organizador ha extendido invitaciones al obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar Viciosa, así como a autoridades civiles como el alcalde, el presidente de la Diputación y representantes de todos los grupos municipales.
Según destacan los organizadores, el objetivo es "volver a vernos, sin distinción de edad ni promoción, y homenajear a jesuitas, profesores y profesoras, en reconocimiento de la gran labor que realizaron por su dedicación, generosidad, profesionalidad y entrega hacia todos los alumnos".
En el acto también se recordará la figura del Padre Ayala, "por su creatividad, generosidad y emprendimiento tanto a nivel provincial como nacional", así como su legado educativo, que incluye la fundación del CEU y el ICAI. Entre otras iniciativas, en 1903 donó su casa familiar para establecer una residencia de jesuitas, un seminario menor y una escuela nocturna para obreros en Ciudad Real.
En 1958 impulsó además la construcción de la Barriada Padre Ayala, con 200 viviendas para familias humildes. Fue nombrado Hijo Predilecto de Ciudad Real en 1953 y recibió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
Los actos del 26 de abril también pretenden contribuir a impulsar públicamente su beatificación, ya en curso gracias a los trámites gestionados por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Como recuerda la organización, "salvo error, en la actualidad, el Padre Ayala es la única persona de Ciudad Real capital, en proceso de beatificación".