Prohíben la actividad hostelera en el Ifedi de manera cautelar

A. Criado
-

El juzgado atiende la petición de la empresa Agar Agar y paraliza el servicio de cafetería y restaurante hasta que se emita "una licencia específica de actividad y funcionamiento por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real", a días de Fenavin

Prohíben la actividad hostelera en el Ifedi de manera cautelar - Foto: Rueda Villaverde

La titular del Juzgado de lo Contencioso número 2 de Ciudad Real ha atendido la solicitud de la empresa Agar Agar Food and Design y ha acordado la adopción de medidas cautelares para suspender el acto en el que se resolvió el contrato para prestar el servicio de cafetería y restaurante del pabellón ferial de la capital (Ifedi), propiedad de la Diputación.

Además, en el auto, al que ha tenido acceso este diario, la jueza establece la prohibición de continuar o iniciar el desarrollo de cualquier actividad de hostelería en el servicio de cafetería y restaurante del Ifedi "hasta que se emita la correspondiente licencia específica de actividad y funcionamiento por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real", así como la suspensión de incoación de expediente de licitación para el citado contrato, "previa prestación de caución en cuantía de 150.000 euros en el término de 15 días" por parte de la empresa. La Institución provincial tiene ahora un plazo de 15 días para presentar un recurso de apelación contra esta resolución.

De esta forma, la prestación del servicio de cafetería y restaurante del pabellón ferial de Ciudad Real (Ifedi) está pendiente de una resolución judicial a apenas un mes de la celebración de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), un evento que, cada dos años, reúne a miles de personas procedentes de distintos países. El contrato de concesión de este servicio fue adjudicado a Agar Agar Food and Desing SL el 25 de abril de 2023, antes de las últimas elecciones municipales. Sin embargo, la Junta de Gobierno Local de la Institución provincial acordó su resolución el 12 de noviembre de 2024 por "incumplimientos e irregularidades detectados en el cumplimiento del contrato".

El servicio de Promoción Económica de la Administración provincial emitió un informe para la rescisión del contrato en el que reflejaba una serie de incumplimientos. Por ejemplo, una fiesta privada, celebrada el 25 de mayo de 2024, "sin conocimiento ni autorización por parte de esta Diputación, incumpliendo además la normativa municipal de ruidos, por lo que acudió la policía y fueron obligados a cerrar el establecimiento hacia las tres de la madrugada". La propuesta de resolución contractual también recoge que "el concesionario ha incumplido su obligación de apertura del establecimiento los días lunes a viernes en horario de 9.00 a 15.00 horas y tampoco en determinados días en los que la celebración de las actividades contratadas en la instalación le obligaba a tener la cafetería-restaurante abierta".

La empresa, en un escrito al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Ciudad Real, presentado por el bufete de abogados Indo Iuris, solicitó la adopción de medidas cautelares provisionales urgentes, asegurando que siempre ha informado de los eventos que se celebran en el establecimiento, tanto de un concierto que se celebró el 13 de abril como del evento del 25 mayo. En este sentido, hizo hincapié en que la presencia de la Policía Local no fue por ruidos, sino que se les requirió la licencia de actividad: "Aportamos una solicitud que se procedió a realizar por parte de la Diputación, informando los agentes que dicha licencia de actividad no existe para el establecimiento".

En este contexto, la empresa solicitó en el juzgado la adopción de medidas cautelares urgentes y que se dicte un auto en el que se acuerde la suspensión cautelar del acto en el que se resolvió el contrato, que está recurrido, hasta que se dicte sentencia definitiva sobre el fondo; la prohibición de continuar o iniciar el desarrollo de cualquier actividad de hostelería en el servicio de cafetería y restaurante del Ifedi hasta que no se emita la correspondiente licencia específica de actividad y funcionamiento por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real; y ordenar la suspensión de incoación de expediente de licitación para el contrato de este servicio.

La defensa de Agar Agar justifica estas medidas porque "de ello se pueden derivar daños y perjuicios de imposible restauración y, en particular, daños y perjuicios contra las personas, concretadas en menoscabos a la integridad de la salud pública, dado que la actividad de restauración constituye un entorno de riesgo notorio para el abundante flujo y concentración de personas que visitan las instalaciones".

En declaraciones a este diario, la portavoz del equipo de Gobierno de la Institución provincial, Rocío Zarco, subrayó que la resolución de este contrato cuenta con un informe favorable del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha y que, "previendo que este proceso se podía alargar de forma malintencionada para hacer daño a Fenavin, llevan trabajando en una alternativa", que darán a conocer cuando se presente oficialmente la feria. Un 'plan B' independiente de los food trucks que ya funcionaron con éxito en la pasada edición.