El Caserío organizará la fase de ascenso si acaba segundo

Eduardo Gómez
-

La directiva del club ya ha realizado gestiones con las instituciones, que valoran el impacto económico que supondría esa 'final four' el 24-25 de mayo en el Quijote Arena

Julián Amores, presidente del Caserío, en la gala de presentación de la temporada. - Foto: Tomás Fernández de Moya

El primer equipo masculino del Balonmano Caserío continúa con su preparación de cara al decisivo encuentro que se jugará el miércoles 16 de abril en el pabellón Pitiu Rochel frente al Eón Alicante. Este choque debía disputarse este fin de semana, pero quedó aplazado por los compromisos del técnico del equipo manchego, Santi Urdiales, con la selección española promesas, que está disputando el Campeonato Mediterráneo en Túnez.

El partido entre alicantinos y ciudadrealeños será clave en esa lucha por el liderato que otorga una plaza de ascenso directo a la Liga Asobal. La otra plaza se decidirá en una fase de ascenso que disputarán del segundo al quinto clasificado en formato de semifinales y final a partido único el fin de semana del 24-25 de mayo. El campeón de dicha fase subirá y el subcampeón disputará una promoción con el antepenúltimo de la Liga Asobal.

El Eón Alicante es ahora líder de la División de Honor Plata con un punto de renta sobre el Caserío, que a su vez aventaja en 3 al Burgos. Aunque el equipo amarillo descansa este fin de semana, la junta directiva continúa planificando el futuro más inmediato y algunas de estas gestiones pasan por la organización de la fase de ascenso a la Liga Asobal en el caso de quedar segundos clasificados.

La directiva del UBU San Pablo Burgos ya ha anunciado que, en el caso de acabar segundo en la tabla, organizará dicha fase de ascenso, como ya hizo el año pasado, en la que el Caserío perdió por la mínima en semifinales ante el Villa de Aranda, que a la postre fue el equipo que subió.

Por parte del Caserío también confirman que la fase de ascenso se jugará en Ciudad Real si el equipo amarillo concluye la liga regular en segunda posición. El Ayuntamiento de Ciudad Real, de hecho, ya conoce las necesidades y requisitos que exige ser sede de esta fase y la disposición que el club ha encontrado por parte de la Diputación también es total. Además, se quiere hacer partícipe también a la Junta de Comunidades de este proyecto. 

Vista la respuesta del público hace un mes en el partido de los 'Hispanos' ante Serbia llenando el Quijote Arena, se entiende que la afición responderá y que unas 5.000 personas entre los 4 equipos participantes podrían citarse en el pabellón durante el fin de semana, con el impacto económico que ello provocaría. 

Desde las instituciones es un aspecto que se valora mucho y se entiende que esta fase de ascenso entraría dentro de esa política de acoger eventos para fomentar el turismo deportivo. La directiva del club quiere estar preparada por si el equipo finalmente concluye en segunda posición y se ha movido con antelación, a la espera de todo lo que pueda pasar en esta recta final de campeonato, pues a cuatro jornadas para el final de la liga regular Eón Alicante (43 puntos), Caserío (42) y Burgos (39) luchan por el liderato, que da el ascenso directo.