El estudio "Mujeres e Incertidumbre", realizado por el Observatorio Vividoras, revela una preocupante realidad para las mujeres de Castilla-La Mancha: el 43% de ellas considera que la problemática de género en la sociedad española es grave o muy grave, y va en aumento. Este informe, impulsado por la plataforma Vividoras de Pelayo Vida, tiene como objetivo conocer las preocupaciones y hábitos de las mujeres españolas respecto a su bienestar y la gestión de la incertidumbre.
Una de las principales conclusiones del estudio es que un 76% de las mujeres castellanomanchegas cree que ser mujer implica enfrentarse a miedos que los hombres no tienen, especialmente el miedo a la discriminación y a la violencia de género. En este sentido, un 26% de las participantes ha declarado haber sufrido algún tipo de violencia de género, ya sea física o psicológica.
Además, el estudio revela que tanto hombres como mujeres coinciden en la alta probabilidad de que las mujeres sufran violencia de género en algún momento de sus vidas. De hecho, el 39% de las encuestadas considera que es probable que en algún momento sufran una agresión verbal por parte de un hombre, el 33% teme la discriminación, el 24% la violencia psicológica, el 21% una agresión sexual, el 19% una agresión física, y el 17% acoso en sus redes sociales.
El estudio destaca que el ámbito laboral sigue siendo un foco de desigualdad de género, un 67% de las mujeres de la región aseguran ser víctimas de la brecha salarial, y un 77% señalan tener problemas en sus expectativas profesionales por los estereotipos. La maternidad también representa un obstáculo, ya que un 81% cree que las mujeres en edad de ser madres enfrentan más dificultades para acceder a empleo y avanzar en sus carreras, y la conciliación familiar sigue recayendo principalmente en ellas.