CLM recibe 6,7 millones extras para transformación digital

LT
-

Es una de las cinco comunidades que recibe estos fondos adicionales por la buena ejecución de los programas para polígonos industriales y bono social de conectividad

CLM recibe 6,7 millones extras para transformación digital

Castilla-La Mancha ha sido una de las cinco comunidades autónomas que ha recibido fondos adicionales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, por la buena ejecución en dos de los tres programas que ya tienen en marcha en el conjunto del país, concretamente en los apartados de Industrias y Empresas (polígonos industriales) y Bono Social (conectividad) dentro del componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Fondos Next Generation de la UE.

Así se ha acordado durante la celebración de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital en la que Castilla-La Mancha ha estado representada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, que, a su vez, ha estado acompañado por el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, y la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera.

Concretamente, Castilla-La Mancha va a recibir un reparto adicional de casi 5,7 millones de euros en el apartado de Industrias y Empresas y un millón más en el de Bono Social; al considerarse por parte del Ministerio que es una de las cinco regiones que mejor han ejecutado dentro de este componente. De este modo, estos fondos adicionales suponen una inyección para continuar, desde el Ejecutivo autonómico, con las políticas de digitalización para la cohesión territorial y crecimiento económico de la región.

En esta conferencia, Castilla-La Mancha ha votado positivamente a la propuesta de la Secretaría de Estado para las modificaciones de los reales decretos presentados, con el objetivo de poder continuar con las políticas de mejora de conectividad poniendo el foco en los colectivos más vulnerables y la reducción de la brecha digital.

En este sentido, el consejero ha agradecido el esfuerzo en cuanto cooperación y cogobernanza de todos los actores involucrados en la gestión de estos fondos, así como ha solicitado firmemente una mayor flexibilidad en los tiempos y plazos de ejecución de las ayudas acorde a las demandas reales de la ciudadanía y de las circunstancias de esta Comunidad, como puede ser la dispersión geográfica, la situación de vulnerabilidad de la ciudadanía o el número de polígonos industriales en el caso de Castilla-La Mancha.