Cámaras de visión artificial vigilan el uso del cinturón

H. L. M.
-

Los dispositivos de visión artificial y con detección automática de infractores se han instalado en la A-4 y en la CM-420. Hay más de 200 cámaras de este tipo en las carreteras españolas

La A-4 a su paso por Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde

La DGT ha instalado, en diversos puntos de España, una serie de cámaras de visión artificial para la detección automatizada de vehículos cuyos ocupantes no utilizan el cinturón de seguridad. En total, 224, a los que se suman las que vigilan a los que no respetan los semáforos en rojo (2), la línea continua (4) o la señal de Stop (2). Se trata de una serie de dispositivos que cuentan con la detección automatizada de infractores y que ya tienen presencia en Ciudad Real, donde hay cinco cámaras de este tipo, en dos carreteras, según relata Automovilistas Europeos Asociados, que localiza «al 'Gran Hermano' de las carreteras españolas».

En la provincia, la autovía del Sur es la que cuenta con más dispositivos de este tipo instalados: cuatro cámaras con detección automática que se ubican en los puntos kilómetros 177,52, en Manzanares, y en el 203,65, pasado Valdepeñas, en orden decreciente, dirección Córdoba; y en el 211,97, cerca de Santa Cruz de Mudela y 241,65, cerca del límite con Jaén, en el orden creciente de la marcha. Todas estas cámaras vigilan el uso del cinturón. 

Además, hay otra cámara con el mismo objetivo, el uso del cinturón, que se ubica en el punto kilómetro 9,85 de la CM-420, la carretera que une la A-43 en Daimiel, con la A-4 en Puerto Lápice.

En la comunidad autónoma, según los datos recopilados por Automovilistas Europeos asociados, son 34 cámaras distribuidas en Castilla-La Mancha. Todas destinadas a la vigilancia del cinturón, salvo una en la CM-220, en Cuenca, que vigila que se realiza un Stop. La mayoría de estas cámaras, como en la provincia, se ubican en autovías y solo hay nueve en nacionales, entre ellas una en la N-401, en sentido decreciente, en la provincia de Toledo, cerca del límite con Ciudad Real, que vigila el uso del cinturón. 

«Estamos convencidos de que la inmensa mayoría de los automovilistas cumple siempre con las normas de tráfico y hace uso del cinturón de seguridad y de los Sistemas de Retención Infantil, no por miedo a las sanciones, sino por pleno convencimiento de su utilidad», recuerda Automovilistas Europeos en su análisis de estas cámaras de visión artificial. «No obstante, la Dirección General de Tráfico ha instalado en diversos puntos de España una serie de cámaras de visión artificial para la detección automatizada de vehículos» recordó.

En este sentido, señalaron que el cinturón de seguridad es uno de los elementos más importantes para la seguridad de los pasajeros de un vehículo, especialmente para el conductor. «Por eso, desde AEA recomendamos siempre su utilización -incluso a los profesionales del taxi, que no están obligados a llevarlo puesto en ciudad-, aunque se circule a baja velocidad o se realicen trayectos cortos».