Continúa la campaña de concienciación para reciclar el aceite

LT
-

Un año más, aprovechando la cercanía del Día Mundial de Reciclaje, la Concejalía de Medio Ambiente ha salido al Mercadillo para informar de las graves consecuencias de verter ese aceite por las cañerías del hogar

Continúa la campaña de concienciación para reciclar el aceite

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, la delegación de Medio Ambiente ha vuelto a concienciar este martes desde el Recinto Feria donde se ubica el mercadillo municipal de las consecuencias negativas de tirar por el fregadero o la taza del váter los aceites domésticos usados.

 

En ese puesto informativo, las técnicas municipales de Medio Ambiente han repartido unos dípticos donde se informa cómo hacer ese reciclaje de forma correcta y la ubicación de los diez contenedores naranjas con los que cuenta Daimiel para facilitar esta gestión.

 

Además, como ya es habitual en los últimos años, también se han repartido embudos que se adaptan a varios formatos de envases, que siempre tienen que ser de plástico, para completar ese proceso de reciclaje de forma correcta.

 

Así lo ha recalcado la concejala de Medio Ambiente, Prado García-Carpintero, que incidía en su visita al stand en que tan solo una gota de aceite usado tirada por las cañerías del hogar puede contaminar más de 1.000 litros de agua. "Todavía gente hay que lo hace, pero es un error muy grave", insistía.

 

García-Carpintero ha recordado que esos embudos también se pueden conseguir solicitándolos en el Centro del Agua-Savia, y que ese aceite usado se puede llevar igualmente hasta el Punto Limpio, donde existe otro punto de recogida.

 

Un Punto Limpio que ya tiene vigente su horario de primavera verano por las tardes: de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas; y los sábados de 17:00 a 19:00 horas.

 

Por las mañanas, el horario de apertura no varía: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas; los sábados de 10:00 a 13:00 horas, y los domingos de 11:00 a 13:00 horas.

Además, los daimieleños cuentan con el servicio de recogida a domicilio de voluminosos, si no puede desecharlos con sus propios medios en el Punto Limpio. Solo hace falta llamar al teléfono 926 85 43 09, y ahí se informa cuando pueden pasar a recogerlos en la puerta de los domicilios.