'Virgen de las Viñas' repartirá 150.000 euros en premios

A. Criado
-

Torres asegura que el Certamen Cultural, que celebra su vigésimo segunda edición, "se ha convertido en uno de los más importantes de España", gracias al apoyo de patrocinadores y colaboradores

'Virgen de las Viñas' repartirá 150.000 euros en premios - Foto: Rueda Villaverde

El XXII Certamen Cultural Virgen de las Viñas repartirá 33 premios por un importe total de 150.000 euros. Así lo dio a conocer este miércoles el presidente de la cooperativa de Tomelloso, Rafael Torres, que hizo hincapié en que este evento «se ha convertido en uno de los más importantes de España, por no decir el que más», gracias al apoyo de patrocinadores y empresas colaboradoras.

Rafael Torres estuvo acompañado en la presentación del certamen por el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra; el director de Agrobank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Pedro Antonio Martínez; el nuevo CEO de Alvinesa, Jon Fernández de Barrena; y el presidente de Enológica Sánchez-Migallón, Vicente Sánchez-Migallón.

Todos los premios de esta vigésimo segunda edición corresponden al Certamen de Pintura, a excepción de uno en el ámbito de la escultura, patrocinado por Enológica Sánchez-Migallón, y otro de periodismo, que cuenta con el respaldo económico de CaixaBank.  La recepción de trabajos estará abierta del 20 al 29 de septiembre, mientras que la entrega de premios tendrá lugar el 30 de noviembre en el Hotel Villamagna de Madrid. El certamen recibe una media de unas 300 obras cada año, tanto nacionales como internacionales.

'Virgen de las Viñas' repartirá 150.000 euros en premios'Virgen de las Viñas' repartirá 150.000 euros en premios - Foto: Rueda Villaverde

El rey de España, Felipe VI, preside el Comité de Honor del Certamen Cultural Virgen de las Viñas, en el que también están presentes, entre otros, el presidente de Castilla-La Mancha, el alcalde de Tomelloso, el rector de la Universidad regional, los presidentes de CaixaBank, Globalcaja y Alvinesa, los pintores José Sánchez-Carralero, Eduardo Naranjo y Rafael Canogar, así como el propio presidente de la cooperativa tomellosera.

Torres expresó su satisfacción por la «obra social» que está llevando a cabo la bodega y almazara Virgen de las Viñas: «Estamos prestando una ayuda a todas las mentes creadoras para que nos sigan deleitando y entreteniendo en nuestros ratos de ocio con sus obras». Un apoyo, añadió, más necesario que nunca en «esta época de crisis».

Por su parte, Carlos de la Sierra, en uno de sus últimos actos como presidente de Globalcaja, expresó el compromiso de la entidad con este evento cultural, con las personas y con el territorio. «Este certamen ha superado la función social de la cooperativa para convertirse en un ente autónomo», manifestó para subrayar, a renglón seguido, la trascendencia del Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena.

Por último, Pedro Antonio Martínez, en nombre de CaixaBank, explicó que el patrocinio de este evento es un ejemplo más del objetivo que persigue su entidad al revertir parte de los beneficios a la sociedad a través de la obra social de la Caixa. «Es un certamen que cada vez va a más y que pone de relieve los valores de la cooperativa, además de poner en el mapa a este territorio», sentenció.

El ganador del primer premio del Concurso de Pintura recibirá 12.000 euros, mientras que los premios de Periodismo y Escultura están dotados con 5.000 y 4.500 euros, respectivamente. La organización ha establecido un premio de 1.000 euros para personas con discapacidad igual o superior al 33%, para una obra que podrá ser pintura, dibujo o escultura.