El secretario basó su declaración en que «se limitaba a dar fe» a los documentos que le llegaban

Diego Rodríguez
-

El aparejador municipal también imputado por el 'caso plaza de toros', que ha cambiado de abogado defensor, se negó a responder ante el juez y podría modificar su testimonio inicial

Fotografía de archivo de parte del gradería del coso polivalente municipal de Puertollano. - Foto: / LA TRIBUNA

La causa judicial abierta por las presuntas irregularidades en las adjudicaciones de las obras del coso polivalente (plaza de toros) sigue adelante y el pasado viernes declararon como imputados el secretario accidental del Ayuntamiento, Juan Luis Vázquez Calvo, y el aparejador municipal Eugenio Ángel Manso, quienes ya lo hicieron hace un año por un presunto delito de prevaricación administrativa. El primero acudió de nuevo a sede judicial para responder por un presunto delito de falsedad documental y un delito contra la administración de justicia, y el segundo como presunto autor de un delito de falsedad de documento oficial incorporado a un procedimiento para la adjudicación de obra, usurpación de identidad, tráfico de influencias, cohecho, tráfico de información privilegiada y delito contra la administración de justicia. Ese día también declararon como imputados el arquitecto técnico Fernando Sánchez Mora y la arquitecta María Luisa Calvo del Valle.

Según ha podido saber La Tribuna por parte de los grupos municipales de Partido Popular e Izquierda Unida, ambos personados en la causa y por tanto con sus abogados presentes en las declaraciones, el aparejador municipal se negó a responder al juez, Luis José Sáenz de Tejada Vallejo, y sólo lo hizo a las preguntas de su abogado, que se estrenaba en la causa tras despedir al anterior. Según estas fuentes, de su declaración se desprende que Ángel Manso «ha cambiado su estrategia de defensa y todo apunta a que cambiará su declaración inicial e, incluso, que podría pedir un acuerdo con el fiscal». No en vano, en su primera declaración «parecía que se echaba las culpas a él mismo y hacía mucho hincapié en la amistad que le ligaba al aparejador y a la arquitecta del proyecto». De este modo, el arquitecto técnico (aparejador) municipal contestó a su defensa que «la mayoría de documentos se los encontraba sobre su mesa de trabajo listos para firmar».

Por su parte y según estas mismas fuentes, el secretario accidental del Consistorio puertollanense respondió al juez, que al parecer estuvo «muy incisivo», que él «se limitaba a dar fe sin más a los documentos que salían de diferentes servicios municipales». En este sentido, desde la oposición lamentan que estas respuestas ofrecen una imagen de un ayuntamiento «con un gran descontrol sobre trámites burocráticos donde cuesta trabajo encontrar un expediente».

Por otro lado, cabe recordar que el jueves de la próxima semana, a las 10.30 horas, deberán acudir a declarar en calidad de testigos tres concejales de Urbanismo y de Obras entre los años 2007 y 2011: Luis Francisco Pizarro Ruiz, Antonio Rodríguez Mateos y Rafael Agustín Sánchez Sánchez, estos dos últimos actualmente en el equipo de Gobierno.