La futura biorrefinería estará muy ligada al complejo petroquímico

D. R. / Puertollano
-

El Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (Ivicam) construirá la biorrefinería del proyecto Clamber sobre un terreno de 19.000 metros cuadrados situado en la carretera comarcal que une Puertollano con Calzada de Calatrava (CR-504), próximo al Complejo Industrial de Repsol, el cual tiene conexión con la autovía Ciudad Real-Puertollano (A-41) a través de la Variante Este. Este proyecto incluirá una nave en la que se montarán los equipos de la planta piloto de biorrefinería y habrá un espacio reservado para oficinas y laboratorio.

La futura planta se caracterizará por estar ligada a una refinería de petróleo, que le dará un valor añadido especial. No en vano, los terrenos donde se construirá han sido cedidos por el Complejo Industrial de Repsol. Daniel López, técnico del proyecto Clamber, explicó que que esta planta de demostración será «integral, modular, flexible e innovadora», en la cual se incluirá una planta de pretratamiento y otra de fermentación con una capacidad total de hasta 20.000 litros.

Por su parte, Jesús Velasco, director general de Neol Biosolutions, una de los cinco empresas socias de Asebio que han sido preseleccionadas para llevar a cabo trece proyectos en la biorrefinería (con un presupuesto total de 3,7 millones de euros), hizo hincapié en que la presencia de Repsol ha sido clave para implantar la biorrefinería «porque no se puede instalar en un sitio donde no haya una cultura de ingeniería petroquímica».

Y José Luque, director del Complejo Industrial, reconoció ver «con ilusión y con expectativas» este nuevo proyecto, que supondrá «nuevas oportunidades» para Repsol y añadió que no descarta hacer uso de la futura biorrefinería para nuevos proyectos, aunque «no a corto plazo».

Presupuesto.

Clamber está presupuestado en 20 millones de euros, de los que el 80% son fondos Feder. El 50% se destinará a construir la biorrefinería y el resto, a la contratación de servicios de I+D que ayuden al desarrollo de investigación aplicada para pymes.

Localización.

La biorrefinería construirá sobre un terreno de 19.000 metros cuadrados cedido por Repsol situado junto al Complejo Industrial y deberá estar finalizada antes del día 31 de diciembre de este año.

Planta piloto.

La planta de demostración será «integral, modular, flexible e innovadora», y en ella se incluirá una planta de pretratamiento y otra de fermentación con capacidad de hasta 20.000 litros.