La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, anunció el lunes pasado que tiene intención de poner en marcha de cara al año que viene un plan de barrios que llegue a todas las zonas y que sirva para dar un repaso general a la cara que presenta la ciudad. Así, los presidentes de algunas de las asociaciones de vecinos dan algunas ‘ideas’ de dónde invertir a la regidora municipal y señalan el asfaltado de calles, el alumbrado o el alcantarillado entre sus principales demandas.
En concreto, desde el barrio del Pilar, el cual precisamente visitó el lunes la alcaldesa tras el alfaltado de tres calles, su presidenta, Carmen Rodríguez, indicó que el barrio tiene demandas históricas, que vienen de la época del exalcalde Gil-Ortega. En este sentido, señaló la peligrosidad de las torretas de electricidad que se encuentran ubicadas en medio de aceras- dijo-, la necesidad de asfaltar más calles, como la de Virgen de Begoña o Alcázar; criticó el mal estado del descampado que hay ubicado entre el barrio de la Esperanza y el Grupo Ruidera, y denunció la imagen de suciedad que presenta la zona, que es, además, la entrada que ofrece la ciudad a través del AVE.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Santiago, Felix Barrera, se mostró especialmente crítico con la labor del equipo de Gobierno y afirmó que «si la calle tiene 30 calles, 25 tienen falta de acerado»; del mismo modo que señaló la existencia de vallas que «sobresalen» en calles como la de Refugio con Quevedo. Además, reclamó la necesidad de llevar a cabo obras de pavimentación en distintas vías e indicó que faltan marquesinas en la calle Altagracia o Calatrava. Denunció el alumbrado «deficiente» del barrio y afirmó que faltan contenedores por soterrar.
En otra parte de la ciudad, en la Puerta de Toledo, su presidenta, Manoli López, afirmó que el barrio «está abandonado» y denunció los daños que presentan las aceras como consecuencia de las raíces de los árboles o el asfaltado del que requieren algunas calles.
También de alfaltado de algunas vías habló el presidente de la Asociación de Vecinos Pío XII, Jaime Vélez, quien apuntó en concreto a la situada enla parte trasera y lateral del centro social, así como Fortuny o José de Ribera, que requieren de un bacheo. No obstante, señaló que el principal problema de la zona es el alcantarillado, por lo que señaló la necesidad de invertir en «una buena red», del mismo modo que comentó que el edil de Urbanismo se ha comprometido a la reforma de la calle Camino Viejo de Alarcos.
Más información en la edición impresa.